Si estas interesad@ en implementar la #Oefrta Vinculante en algún litigio activo, comunícate con nosotros, para obtener el cuestionario de procedibilidad. Una vez que tengamos esta información podremos asistirte mejor a tomar una decisión estratégica en tu caso.
💼 Caso Hipotético: Oferta de Juicio (Offer of Judgment) Adaptada a México
I. Contexto del Litigio
Demandante: TTTT Inc. (sociedad de Delaware, EE. UU.)
Demandado: 22 22 S.A. de C.V. (empresa mexicana con sede en CDMX)
Materia: Cumplimiento de contrato mercantil de licencia de software + daños y perjuicios
Jurisdicción: Juzgado de lo Civil de la Ciudad de México (competencia prorrogada por cláusula contractual)
🔍 Hechos relevantes:
- El contrato incluía una licencia exclusiva y soporte técnico por 3 años.
- La parte mexicana dejó de pagar las cuotas anuales a partir del segundo año.
- TTTT Inc. inicia demanda reclamando USD 1,000,000 (cuotas impagas + penalización).
- El demandado 22 22 contesta negando la mora y alegando incumplimiento de soporte.
II. Estrategia: Oferta de Juicio Adaptada
A los 45 días de radicado el juicio, y antes de la audiencia preliminar, la actora presenta una oferta vinculante confidencial con los siguientes objetivos:
- 🤝 Mostrar buena fe procesal
- ⏱️ Incentivar arreglo rápido
- ⚖️ Preparar base para costas si el demandado obtiene un resultado menos favorable
III. Marco Normativo Aplicable en México
📚 Principios rectores:
- Colaboración y buena fe procesal (CNPCyF, art. 7, fraccs. III y XI)
🧑⚖️ Audiencia preliminar:
- El juez debe procurar la conciliación y puede autorizar recesos confidenciales (CNPCyF, arts. 456, 460)
📄 Convenios con fuerza ejecutiva:
- Los acuerdos conciliatorios tienen efectos de cosa juzgada sin necesidad de ratificación judicial (CNPCyF, arts. 470 fr. VIII, 471 y 975 fr. VI)
💰 Costas procesales:
- Posible condena por rechazo injustificado de la oferta (CNPCyF, arts. 180–184)
🔐 Confidencialidad en MASC:
- Principio rector y deber de reserva (LGMASC, art. 6 fr. IV y art. 37)
IV. Posibles Efectos Jurídicos
- 💸 Condena en costas desde la fecha de la oferta
- 📑 Prueba de buena fe procesal
- 📌 Registro útil para precedentes y propuestas de reforma
V. Límites Jurídicos y Procesales
1. Materias excluidas por ley
❌ No procede en:
- Estado civil, derechos de menores, materia penal fuera de supuestos legales
- Juicios sucesorios sobre validez de testamento
- Derechos irrenunciables (art. 15 CCF)
- Penales que no admitan salidas alternas al procedimiento
📌 Fundamento: CNPCyF y LGMASC, art. 8
2. Naturaleza del derecho en litigio
🔒 Derechos indisponibles:
- Personalísimos (vida, honor, imagen)
- Laborales individuales (LFT)
- Seguridad social (IMSS, ISSSTE)
- Fiscales (salvo acuerdos conclusivos con Prodecon)
3. Restricciones procesales
⚠️ No aplica en:
- Medidas cautelares urgentes
- Procesos con litisconsorcio necesario
- Juicios de amparo
- Procedimientos no contenciosos
4. Principios y política judicial
⚖️ Control judicial en:
- Familia y menores
- Protección al consumidor (Profeco)
- Acciones colectivas (requieren aprobación judicial)
✅ Conclusión Operativa
En México, la oferta vinculante es un mecanismo legalmente viable pero con ciertas limitaciones operativas. Sin embargo, no es para todos los casos. Consideramos que este mecanismo puede plantearse como una “Oferta Confidencial” siempre y cuando se plantee conforme a los principios legales previamente desarrollados. La planeación de este mecanismo legal requiere la asistencia de abogados litigantes expertos que elaboren previamente una evaluación legal de riesgo sobre el litigio activo en cuestión, y preparen una propuesta factible que ponga fin al juicio, asi como también que se cercioren de hacer entregar fehacientemente la propuesta de solución a la contraparte, con fines probatorios.
Recomendamos que el equipo legal que asuma el encargo de implementar este mecanismo, sea independiente al equipo de defensa actual del litigio activo. El equipo legal actual podría seguir con el litigio, en caso de que no se acepte la propuesta de solución por la contraparte
Los casos que podrían calificar a priori para este tipo de mecanismo consisten en asuntos relativos a materias plenamente disponibles (civiles, mercantiles, algunas administrativas,
arrendamientos, propiedad intelectual, etc.), con partes plenamente capaces y sin afectar derechos de terceros o de orden público.
Este mecanismo no procede en materias indisponibles o excluidas de MASC, y en algunos casos requiere aprobación judicial o intervención de autoridad administrativa para tener efectos vinculantes.
Cabe señalar que la fecha de publicación del presente artículo no ha entrado en funciones el Centro Público de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, previsto para el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, motivo por el cual, no abordamos este tema.